viernes, 24 de abril de 2015

TRABAJO PRACTICO OPERACIONES CON TITULOS PUBLICOS

TRABAJO PRACTICO

OPERACIONES CON TITULOS PUBLICOS



La Entidad Financiera compra al contado el día 12.3.13 en cantidad de 1.000, Bonos del Tesoro que licita el Banco Central, al precio de $ 100 cada uno.
El día 31.3.13, la cotización de cierre es de $ 102 por cada lámina.
Con fecha 3.4.13 la entidad vende 900 Bonos al precio de $ 97  cada uno.
Esta cotización es la misma que la del cierre de las operaciones del día 31.3.13 pero ese mismo día se cobra un cupón de amortización (25%) y la renta que devengó el Bono cuya tasa de rendimiento nominada es de tasa Libor + 3 (5,75% anual).
Suponemos que el riesgo país se incrementa por factores externos y se prevee una caída en la cotización de hasta $ 90 por unidad.

Se pide contabilizar: la compra de los Bonos, la valuación a fin de mayo y de junio de 2013 y la venta efectuada, el devengamiento y cobro del cupón. También si se decide la previsión por la caída en el precio, contabilizar la misma.



El Banco del Chubut tiene en cartera 800 títulos emitidos por el Gobierno de la República Federal Alemana cuyo valor de libros es de DM 1.600. Siendo la cotización 2 DM = US$ 1 = $ 5.27.
A fin de mes, el marco alemán experimenta una devaluación del 10%.

Se pide contabilizar el incremento de las tenencias en pesos y la diferencia de cotización.


El mismo Banco compra 1.000 Bonos FRB cuya cotización al día de compra 14.4.97 es de $ 5 por unidad. Dichos títulos los liquidará el día 23.6.97 a $ 6 por título.
Prima = 2% del título.

Se pide contabilizar la obligación de pagar, el derecho a recibir los títulos e imputar la prima correspondiente. Ajustar a fin de mayo el devengamiento de la prima y contabilizar la diferencia de cotización suponiendo que el precio a esta fecha es de $ 5,50 por título.
Cuando se produce la liquidación se deberá registrar tanto el devengamiento de esa parte del mes como la liquidación misma y el resultado positivo o negativo resultante.



Supongamos que la operación anterior en lo que respecta a su venta a término fue hecha por otra Entidad Financiera.
Se pide registrar todos los momentos ocurridos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario