1. Préstamos Amortizables en cuotas con intereses documentados.
1.1. El Banco otorga un préstamo bajo la forma de un documento a sola firma por $ 30.000, que incluye intereses por $ 3.000, amortizable en tres cuotas mensuales de $ 10.000 cada una.
Al último día del mes se registran los intereses devengados, que suponemos de $ 1000.
Hacer el asiento cuando se cobra cada cuota.
Registrar los intereses pactados percibidos con la cuota.
Una vez amortizadas las tres cuotas, mayorizar las cuentas y observar las que quedan con saldo.
1.2. Registrar el devengamiento en caso de que el cobro no se efectúe según lo convenido.
Cuando se realiza el cobro y se registraron la cuota y los intereses por el préstamo, registrar los intereses punitorios.
2. Descuento de documentos.
2.1. Se descuenta un documento de $ 10.000 acreditando su valor efectivo de $ 8.000 en la cuenta corriente del cliente.
2.2. Registar cuando el cliente reintegra el préstamo girando contra su cuenta.
2.3. Registrar los intereses previa contabilización del devengamiento al último día del mes.
3. Adelantos en cuenta corriente.
3.1. El Banco otorga un adelanto por $ 10.000. Contabilizarlo en cuentas de orden.
3.2. El cliente libra un cheque por $ 2.000. Registrar el movimiento de la cuenta corriente.
3.3. Registrar la utilización del crédito, o sea la reducción del compromiso de crédito por parte de la entidad financiera.
3.4. Registrar el compromiso del cliente y el activo de la entidad, transfiriendo el saldo deudor de la cuenta Depósitos en Cta. Cte.
3.5. Mayorizar las cuentas y efectuar las observaciones que considere.
4. Aceptaciones y compra de certificados de depósito.
4.1. La entidad financiera compra a un particular un certificado de depósito de $ 1.000.000 (intereses incluídos) que está emitido por otra entidad a un precio de $ 800.000. Registrar el activo por su valor de costo.
4.1.1. A fin de cada mes, y durante el plazo de vigencia de la operación, registrar el devengamiento de intereses hasta completar los $ 200.000
4.1.2. Al vencer el documento, la entidad financiera lo cobra en la entidad emisora.
4.1.3. Mayorizar las cuentas.
4.2. La entidad financiera recibe de un tercero $ 1.000.000 para colocar en aceptaciones bancarias. Contabilizar dicho momento.
4.2.1. Con esos fondos el banco acepta y paga una letra librada por una empresa y presentada por un proveedor suyo. Registrar la entrega de los fondos que se dan a título de crédito por la aceptación.
4.2.2. Registrar la cancelación del compromiso de colocar el dinero, contabilizando la obligación de reintegrarlo.
4.2.3. Cuando vence la letra, el obligado -la empresa- cancela su compromiso entregando al banco el importe destinado al depositante, consistente en los $ 1.000.000 del crédito más $ 150.000 de intrerés. Estos son fondos recibidos por el Banco para entregar a un tercero, o sea, una obligación. Además, paga una comisión de $ 50.000 por la intermediación del banco. Contabilizar.
4.2.4. Con los fondos recibidos, el Banco paga al depositante. Registrarlo.
4.2.5. Mayorizar las cuentas y formular los comentarios que estime.
5. Cargo y previsiones por incobrabilidad.
5.1.1. El Banco otorgó un préstamo de $ 30.000 y el cliente no paga la primera cuota. Cumplidos los plazos y las intimaciones, se pasa el préstamo al Depto. de Gestión y Mora. Al no existir garantías, se constituye la previsión por las cuotas adeudadas con los intereses correspondientes. Registrar tal hecho.
5.1.2. A los pocos días, el cliente paga lo adeudado e intereses punitorios por $ 1.500
5.1.3. Se desafecta la previsión.
5.2. Registrar el caso en que la previsión se efectúa en un ejercicio posterior.
5.3. El Banco tiene información de que el deudor no podrá cancelar el préstamo. Proceder a castigar el préstamo directamente contra resultado, haciendo desaparecer del activo los derechos emergentes del crédito otorgado. El capital prestado era de $ 27.000 y los intereses devengado registrados sumaban $ 2.000 con lo que se llega a un cargo por incobrabilidad de $ 2.900
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario