jueves, 26 de mayo de 2016

TP 7 - OPERACIONES DE CAMBIO

1. Compra y Venta Contado.

1.1. El Banco compra US$ 1.000 que se cotizan a $ 10, a liquidar en 24 horas, lo que se considera contado. Registrarlo.

Cuando se efectúa la liquidación se revierte el asiento anterior.
Asentar la disponibilidad y el pago que se realiza. La mitad es en efectivo y la otra mitad se acredita en la cuenta del vendedor.

Mientras el banco dispone de la tenencia de estos recursos en moneda extranjera, debe efectuar mensualmente un ajuste por la diferencia de cotización. Hacer la registración contable al último día del mes si el dólar se cotiza a $ 12 y la tenencia es de US$ 1.000

Con ello, el equivalente en pesos de las disponibilidades se incrementa de acuerdo con la cotización del día y queda registrada la ganancia por la diferencia.

1,2, En caso de venta y suponiendo que se realiza con la cotización de $ 12, registrarla.

Registrar cuando se liquida.

Imputar diferencias positivas a una cotización de $ 14 y negativas a una cotización de $ 12.

2. Compras de cambio a término.

El Banco compra un dólar que se cotiza a $ 10 y que liquidará a los 30 días a $ 13.

Efectuar los ajustes a fin de mes. El de la cuenta "Compras" hacerlo por la diferencia de cotización. El dólar a esa fecha se cotiza a $ 12.

Ajustar la cuenta "Primas" por la parte de la prima devengada, que a igual fecha alcanza $ 1,20

Asentar cuando llega la fecha de la liquidación, el valor de la prima devengada durante el mes, o sea los $ 1,80 restantes.

Registrar el dólar ingresado. Suponemos que ese día se cotiza a $ 13,50. Registrar una tenencia por ese importe y una diferencia de cotización de $ 1,50 con respecto al valor que tenía a fin de mes.

Mayorizar todos los asientos.

3. Ventas de cambio a término.

Registrar una operación de venta.

Registrar la liquidación.

Efectuar el ajuste de la prima.

Dar de baja la moneda extranjera negociada (a valor de cotización actualizado) y el pasivo que representa la obligación contraída en su momento.

Registrar la eventual diferencia de cotización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario