LOCACIÓN FINANCIERA
1. El Banco compra por $ 100.000 un bien que es afectado a un contrato de leasing, pagándolo en efectivo.
Conforme al contrato, el locatario debe abonar en concepto de alquiler, tres cuotas de $ 40.000.
Esta obligación da lugar al fin de cada mes a la registración del devengamiento de la respectiva cuota, debitando al efecto una partida del rubro "Otros créditos por Intermediación Financiera" y acreditando otra de Resultados.
Contabilizar la efectivización de cada uno de los tres pagos.
A la vez, se realiza la amortización del bien. Suponemos que los importes correspondientes a cada uno de los tres meses sean de $ 27.000, $ 30.000 y $ 33.000, lo que totaliza $ 90.000 e implica un valor residual de $ 10.000.
Contabilizar la amortización del primer mes.
Contabilizar la de los otros meses.
El contrato prevee que, a su término, el cliente puede optar por la compra del bien abonando el valor residual de $ 10.000.
Al hacer uso de esta opción, la entidad registra el pago y da de baja al bien. Contabilizar esta situación.
Mayorizar y ver cuáles son las cuentas que quedan con saldo, haciendo un comentario.
2. Suponiendo que el contrato se realiza con cláusula de ajuste, registrar mensualmente las sumas ajustadas y devengadas.
Asentar el pago de la obligación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario